Trabajar con robots: El RPA cognitivo y la fuerza de trabajo digital


Martiniano Mallavibarrena
Partner Success para Europa en la compañía Automation Anywhere como manager para Iberia
Resumen
“En los últimos años, la tecnología conocida como RPA (Robot Process Automation) está permitiendo grandes avances en la optimización de procesos en todo tipo de organizaciones. El uso de técnica avanzadas de análisis de datos y el entrenamiento de algoritmos con Machine Learning permite generar robos software de última generación que puede cubrir todas las funciones de algunos roles en nuestro equipo. Es la era de los empleados digitales (digital workforce). Comenzaremos revisando el concepto global de RPA y su “estado del arte” en 2019. Veremos como algunos fabricantes de software ofrecen al mercado tecnologías para que las empresas y organismos de todo tipo puedan desarrollar sus propios “bots”. Revisaremos con detalle como utilizando una plataforma RPA y añadiendo técnicas de ML (Machine learning) y ciertos servicios cognitivos podemos desarrollar robots software de última generación que se modelen como empleados digitales en nuestro equipo de trabajo. Como podemos crear automáticamente nuevos miembros en el grupo y como esta nueva fuerza de trabajo puede permitirnos reducir costes, mejorar nuestra eficiencia y crear nuevos servicios de valor para el usuario final. Con algunas breves demostraciones de productos, podremos revisar algunos caso de uso habituales en la industria, el entrenamiento del algoritmo y los resultados que podemos obtener en un corto periodo de tiempo. También veremos como cualquier organización pueda ampliar su equipo de trabajo, descargando nuevos robots desde la “Bot Store” (el Marketplace de robots software y empleados digitales. De esta manera, el equipo “humano” puede centrarse en otras tareas mas interesantes y con mayor aportación de valor. Durante las sesiones los asistentes podrán comprobar por ellos mismos, el estado de desarrollo del conocido como “RPA Cognitivo”, de sistemas de “Attended automation” (interacción humano-robot) y del uso práctico del Marketplace de robots software.