La Inteligencia Artificial en los móviles: evolución y desafíos


Carlos Iniesta Mateos
Director del equipo de Inteligencia Artificial de BQ
Resumen
En los últimos años hemos visto cómo la inteligencia artificial se ha hecho un hueco en el mercado con la promesa de mejorar una gran cantidad de productos y servicios, muchos de los cuales ya operan hoy en día sobre modelos de inteligencia artificial.
Esto es especialmente cierto en la industria móvil donde, debido a que es el canal más utilizado por los usuarios, se concentra una gran parte de la innovación en material de inteligencia artificial. ¿Cómo ha sido posible esta evolución? ¿Cómo hemos pasado en apenas 10 años de vida del primer smartphone a teléfonos equipados con inteligencia artificial?
Haremos un repaso a esta última década resaltando las innovaciones que han hecho posible que hoy utilicemos de forma extensa la inteligencia artificial en los móviles. A continuación, estudiaremos mediante varios casos de uso cómo se han utilizado los distintos modelos de inteligencia artificial en los principales sistemas operativos móviles (Android e iOS). Desde el reconocimiento de usuarios, rendimiento, procesados de imagen intentaremos relacionar los modelos utilizados con las innovaciones que lo han posible.
Finalmente, veremos qué nos depara el futuro y cuáles son los desafíos en los próximos años para la industria móvil en cuanto a nuevos modelos, posibilidades y estrategias de cara a la implementación de inteligencia artificial tanto en móviles como en aplicaciones.